Aprobado el gasto plurianual que garantiza la construcción del segundo edificio de Las Rehoyas formado por 152 viviendas

In Noticias /

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria celebrado hoy ha aprobado el gasto plurianual de 15.588.666 euros que garantiza la ejecución por parte del área de Urbanismo del proyecto de construcción de un edificio de 152 viviendas protegidas pertenecientes Plan de Reposición de Las Rehoyas.

La aprobación de la inversión plurianual permitirá la construcción de un  inmueble de 152 viviendas situado en la calle Doctor Chiscano, junto al hospital Doctor Negrín, perteneciente al Plan de Reposición de Las Rehoyas, el más ambicioso de Canarias que beneficia a 2.500 familias.

El gasto se realizará con arreglo al siguiente desglose: una primera cantidad de 2.999.999 de euros para el año 2022, una cantidad de 6.499.377 de euros para el 2023 y una tercera cantidad de 6.089.290 de euros para el año 2024.

El concejal de urbanismo, Javier Doreste ha señalado que “lo que aprobamos hoy en el pleno significa seguir avanzando en el desarrollo del Plan de Reposición de Las Rehoyas-Arapiles, el más importante de Canarias que permitirá mejorar las condiciones de habitabilidad de 2.500 familias del barrio. Me gustaría recordar que este edificio se suma al primer edificio de viviendas situado junto al barrio de Las Rehoyas cuya construcción comenzó el pasado mes de enero”.

El inmueble constará de 152 viviendas, locales comerciales, plazas de aparcamiento y trasteros. El edificio de entre seis y ocho plantas dispone de varios tipos distintos de viviendas que tienen entre dos y tres dormitorios con una superficie comprendida entre los 60 y los 80 metros cuadrados construidos. El inmueble incluye viviendas adaptadas a personas con movilidad reducida.
Se trata del segundo inmueble perteneciente al Plan de Reposición de Las Rehoyas, tras iniciarse las obras el pasado mes de enero de la construcción del primer edificio de 148 viviendas situado junto al barrio de Las Rehoyas.
Una vez ha sido aprobado en sesión plenaria el gasto plurianual para la contratación del proyecto, el siguiente paso será sacar a concurso público la construcción del edificio de viviendas protegidas.