El Ayuntamiento finaliza las obras de la futura Casa de la Infancia y la Familia en el barrio de Vega de San José

In Noticias /

La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha visitado este miércoles la finalización de las obras de la primera fase de la futura Casa de la Infancia y la Familia, situadas en el antiguo Colegio Gutiérrez Rubalcava del barrio de Vega de San José. Esta actuación ha contado con una inversión de 689.748 euros financiada con fondos propios municipales.

Darias ha estado acompañada por el concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque; la concejala de Bienestar Social,  Igualdad, Cuidados y Salud, Carmen Luz Vargas; y la concejala de Educación y del Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira, Nina Santana; así como la coordinadora general de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Nieves Martín; y el director general de Servicios Sociales, Carlos Gómez.

La alcaldesa ha señalado que “la Casa de la Infancia y la Familia de Las Palmas de Gran Canaria ya es una realidad. Hemos finalizado la primera fase de las obras del antiguo Colegio Gutiérrez Rubalcava y, en breve, este espacio estará disponible para que los equipos de intervención familiar puedan comenzar a desarrollar su valiosa labor con la infancia y las familias de la ciudad”.

La actuación ha sido ejecutada desde el área de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, en coordinación con la Concejalía de Bienestar Social, Igualdad, Cuidados y Salud; y forma parte del compromiso del Ayuntamiento con la creación de infraestructuras sociales de calidad al servicio de las personas.

El antiguo Colegio Gutiérrez Rubalcava se transforma así en un nuevo espacio de referencia en el Cono Sur, orientado a la atención de la infancia, la adolescencia y las familias, y concebido como un lugar de bienestar, crecimiento personal y mejora de las relaciones familiares.

La nueva sede contará con seis aulas polivalentes y un amplio salón de actos que podrá funcionar como auditorio para la organización de charlas, conferencias y encuentros comunitarios. También dispone de una cocina equipada para acciones de educación nutricional y una zona de juegos para la infancia. Además, las instalaciones estarán adaptadas tanto para personas con discapacidades físicas como auditiva.

Asimismo, se desarrollarán talleres orientados a la búsqueda de empleo y programas con los que se promoverá la prevención prenatal, trabajando con madres y padres desde el último trimestre de embarazo hasta los 3 años a través de apoyo al embarazo y acompañamiento al tránsito a la maternidad y la paternidad; fortalecimiento de habilidades parentales, desarrollo parental con adolescentes, y actividades de ocio y tiempo libre.

El inmueble albergará asimismo espacios dedicados a Ciudad Amiga de la Infancia y al órgano de participación infantil y adolescente de la ciudad, el VOPIA (Voces de Órganos de Participación de la Infancia y la Adolescencia).

Junto a esta instalación municipal, ya se encuentra en marcha la segunda fase del proyecto en el resto de dependencias del antiguo Colegio Gutiérrez Rubalcava, con un presupuesto de 1,1 millones de euros financiados a través del Plan de Cooperación con los Ayuntamientos del Cabildo de Gran Canaria. Esta fase permitirá consolidar la sede del equipo municipal de Familia e Infancia del Cono Sur.

Entre las actuaciones previstas se incluye la creación de nuevas dependencias para la atención a la ciudadanía, zonas de talleres, un área polivalente con dos bibliotecas, y la apertura de una nueva conexión peatonal entre la calle Eufemiano Jurado y los jardines interiores de la urbanización, gracias al derribo parcial de una de las estructuras del recinto.

Otras de las intervenciones previstas será la reordenación del parque infantil Eufemiano Jurado y alrededores a través de procesos participados con las comunidades vecinales y las unidades técnicas del Ayuntamiento. El objetivo es generar un entorno inclusivo, accesible y seguro, que se convierta en una extensión del proyecto social de la Casa de la Infancia y la Familia a través de zonas accesibles, jugables y amables para la infancia, las familias y la comunidad del barrio.

Estas actuaciones se enmarcan en el desarrollo del Sistema Local de Bienestar, impulsado por la estrategia municipal ‘Las Palmas de Gran Canaria Más Que Bien’, con el objetivo de construir una ciudad más cercana, inclusiva y orientada a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Esta estrategia apuesta por el fortalecimiento de los servicios sociales comunitarios, la mejora de la empleabilidad y la promoción de hábitos de vida saludables a través de talleres e iniciativas dirigidas a usuarios y usuarias de todas las edades.